
Una semana a todo Mountain Bike, por el fascinante Cruce Pérez Rosales, recorriendo los lagos Nahuel Huapi, Laguna Frías, Lago Todos Los Santos y el Llanquihue, que nos fascinarán con su color, transparencia e inmensidad, y surcaremos en importantes catamaranes, modernos, muy seguros y cómodos.
Este es un circuito organizado por los chicos de Dirty Bikes, y cuenta con el aval de su gran experiencia en desarrollar este tipo de actividades.
Accederemos al Volcán Osorno un poco en bici y otro de treking nos llevara a la cumbre 2562 msnm. Y ahí que vista!!!! , Toda La cordillera de Los Andes, el inmenso Lago Llanquihue, que luego lo rodearemos en nuestras inseparables bicis, el Volcán Cabulco 2015 msnm e innumerable cantidad de Cerros.
La consigna es unir San Carlos de Bariloche, Argentina con la ciudad de Puerto Montt, Chile.
Nos separan los lagos y aproximadamente 250 Km de pedaleo.
Enterate como será, vení a disfrutar con nosotros!!!!
1º Día:
Recepción en el aeropuerto de Bariloche, traslado en Combi al hotel, luego nos reunimos en nuestra bicicletería y hacemos el control de las bicis. Charla técnica e informática del recorrido.
Por la noche, cena de carbohidratos, un vinito y a prepararse!!! Cruce de los Andes en bicicleta
2º Día:
Por la mañana tomamos la combi con destino a Puerto Pañuelo, embarcamos en el catamarán cruzamos el Lago Nahuel Huapi , después pedaleamos un poquito y nuevamente nos embarcamos, ahora para cruzar Laguna Frías.

Al culminar éste trayecto tomamos las bicis y hacemos el auténtico cruce de la Cordillera de Los andes, hacemos las respectivas aduanas Argentina y Chilena y seguimos a Pehulla. Tomamos el catamarán para cruzar El Lago Todos los Santos, y desembarcamos en Petrohué.
Tomamos las bicis por ultima vez en el día, hasta llegar a Ensenada. Fin de esta jornada.
Cruce de los Andes en bicicleta Cruce de los Andes en bicicleta

3º Día:
Partimos en dirección al Volcán Osorno, subida fuerte y sostenida, llegamos al refugio Teski Club, nos espera un merecido refrigerio.
Es momento de dejar las bicis y comenzamos el Treking a la cumbre 2562 msnm.
Luego de hacer cumbre, regresamos al refugio. Autentica cena chilena, Salmón del Pacifico y una buena ducha de agua caliente.
Cruce de los Andes en bicicleta Cruce de los Andes en bicicleta

4º Día:
El descenso del volcán es adrenalina pura, 13 Km de vértigo y emoción. Al culminar la bajada empezamos a rodear el inmenso lago Llanquihue con dirección a Frutillar.

A pocos kilómetros pasamos por el pueblito Cascadas.
El camino sigue y nos internamos en hermosos paisajes con casas e iglesias de madera de principio de siglo. Muy pintoresco.
Llegamos a Puerto Octay, almuerzo, un descanso y continuamos a Frutillar.
Cruce de los Andes en bicicleta Cruce de los Andes en bicicleta
5º Día:
Desde Frutillar comienza nuestro último día de pedaleo, con destino Puerto Montt. Es una ciudad muy grande con salida al Océano Pacifico, inmensas tiendas comerciales, variedad hotelera y una gran oferta gastronómica, su especialidad: los frutos de mar.

Para cerrar esta gran excursión del cruce de Los Andes, nada mejor que una gran cena, comida típica Chilena, buen vino y ojo con el pisco que demuele!!!!!!!