-
-
-
-

02 julio 2011

Atractivos y Atracciones en Bogotá Colombia

Hoy hemos decidido viajar a Bogotá, capital de Colombia para visitar algunas de sus máximas atracciones. Empecemos nuestro recorrido realizando una entretenida actividad. Nos referimos a pasear en el Tren Turístico de la Sabana o Turistren, un ferrocarril de antiguas locomotoras restauradas que funciona como transporte turístico desde el año 1992. A través de un paseo en él podrás apreciar de paisajes impresionantes.

Es hora de dirigirnos hacia el Centro Histórico de la ciudad para conocer a La Candelaria, un barrio turístico y cultural de la ciudad. Sin duda es un excelente lugar para caminar pues encontrareos callejones y calles estrechas y empedrados así como auténticas casonas con tejados, ventanas enrejadas, y portones tallados de estilo colonial. Por si no lo sabías, te contamos que se trata de uno de los centros históricos mejor conservados de América Latina. Te interesará saber que aquí encontraremos una serie de teatros, bibliotecas y universidades.

También puedes optar por conocer el planetario de la ciudad, conocidao como Planetario de Bogotá, un centro de conocimiento, enseñanza y ocio, ideal para quienes gustan de la astronomía pues podremos ver proyecciones de la bóveda celeste, proyecciones láser así como realizar observación con telescopio. Para visitarlo debes dirigirte hacia el Centro Internacional de Bogotá, en el Parque de la Independencia. Vale la pena mencionar que el planteario funciona desde el año 1967.

No olvidar que en caso de buscar diversión nocturna se puede recurrir al barrio Usaquen, hogar de gran cantidad de restaurantes y bares así como también discotecas, dando así diversión para toda clase de personas.

29 junio 2011

Los 5 mejores parques acuáticos de EE.UU.

Apenas escuchamos "parque acuático" inmediatamente nos imaginamos un lugar especial para divertirse junto a la familia o los amigos. Sin dudas es una opción muy veraniega, pero si decidimos optar por ella podría ser muy útil que consultemos esta lista de los 5 mejores parque acuáticos de EE.UU.

Disney’s Blizzard Beach - Está ubicado en el Walt Disney World Resort en "Lake Buena Vista", Florida. Curiosamente está ambientado en un clima de nieve. Esto se debe a que años atrás solía ser una estación de esquí. Ofrece más atracciones que cualquier otro parque, y entre las más llamativas podemos encontrar un impresionante salto de esquí desde la torre, balsas para la familia y toboganes de alta velocidad. Además posee una piscina de olas, zona de juegos infantiles, río lento, bares de aperitivos y muchas cosas más.

Water Slide World - Se encuentra en el "Lake George" en New York. Es el parque acuático más grande de la costa este. Posee gran variedad y cantidad de toboganes y piscinas. Todo esto le proporciona un clima de mucha "buena onda". Una de las mejores cosas que posee son sus islas de fantasía en las piscinas con actividades deportivas y sus toboganes temáticos como los de piratas y los de "Tazmania".

Typhoon Lagoon - Este parque está ambientado como una isla de náufragos que tiene tablas de surf y restos marinos luego de algo así como una gran tormenta. Se encuentra próximo al "Downtown Disney West Side". Antes de que existiera el primer parque que nombramos este era el más grande y popular de la región. Entre sus atracciones tenemos un espectacular viaje a través de cuevas a una velocidad de 30 millas por hora.

Mount Olympus Water Park - Wisconsin Dells es el lugar que aloja a este parque ambientado en tiempos arcaicos, dioses, etc. En esa región es el parque temático de agua más grande que ofrece toboganes que producen sensaciones de caída libre.

Noah’s Ark - Ubicado en la misma región que el parque anterior está ambientado en "el arca de Noé" y podemos decir con propiedad que es el mayor parque acuático de Estados Unidos. Sus 47 toboganes, ríos y piscinas los hacen más atractivo para el visitante.

Ahora ponte el traje de baño, salvavidas y... ¡al agua!

The Neon Museum, la historia de Las Vegas en carteles

Las Vegas también tiene una rica historia para contar. El paso de grandes artistas, la mano de la mafia, el juego, los shows más espectaculares y, claro, una increíble ciudad construida en medio del desierto.

Es por ello que, fiel al estilo de este destino, los visitantes podrán conocer esa historia a través de los letreros de neón que son un símbolo de la llamada Ciudad del Pecado.

Letreros que le dan vida, color y luz a este sitio y que se renuevan e innovan. Es por ello que el Neon Museum es el sitio dedicado a preservar la rica historia del arte icónico de Las Vegas.

Un museo que abrió sus puertas en 1996 con el fin de coleccionar, preservar, estudiar y exhibir letreros de neón y los artefactos relacionados con estos.

Alrededor de 150 carteles utilizados para contar una historia única, explicando quién los creó, lo que los inspiró, dónde y cuándo se los hizo, y cómo encajan en el desarrollo de Las Vegas y su rica historia. Además, pueden seguirse los cambios y tendencias en el diseño y la tecnología, con piezas que van desde la década de 1930 hasta la actualidad.

Así, el Neon Museum abre sus puertas de martes a sábados a partir de las 10 de la mañana y quienes deseen visitarlo deberán concertar una cita previamente para lograr recorrerlo con un tour guiado.

Ruta de Hemingway en Cuba

A partir de este verano se podrán seguir los pasos del escritor Ernest Hemnigway en Cuba, quien halló en la isla un refugio que disfrutó por largas temporadas.

Por ello, se está promocionando mediante la agencia local de viajes Cubatur un nuevo programa turístico denominado ‘Hemingway y las islas del golfo’, que lleva a recorrer los lugares por los que el escritor pasó y han tenido relevancia.

Esta Ruta de Hemingway por Cuba está realizada con un servicio de guías que contará con el apoyo de especialistas del Museo Ernest Hemingway instalado en las afueras de La Habana, en la casa que habitó el escritor durante varios años.

Este tour además ofrece alojamiento en el hotel Ambos Mundos, donde Hemingway paró durante sus primeros tiempos en la isla.

Otros sitios que se visitarán serán la Finca Vigía, sitios de La Habana, o la cayería de Jardines del Rey, una serie de parajes que fueran descritos en Las islas del golfo, considerada como su novela más autobiográfica

25 junio 2011

Reservas naturales de Chile

Una de las rutas vacacionales alternativas en Sudamérica puede llevarles a conocer las reservas naturales de Chile. Siempre que planeen un viaje para relajarse, disfrutar de la naturaleza, la biodiversidad y conocer los bellos paisajes que generalmente caracterizan a los parques naturales.

Este país al suroeste de América del Sur presenta una amplia oferta para el turista que busca espacios naturales y parques nacionales. Para no hacer una extensiva y larga lista les recomendaremos algunos de estos paraísos naturales que no deben perderse si tienen la oportunidad de viajar por Chile.

La Reserva Nacional Las Vicuñas se sitúa en la Provincia de Parinacota y cuenta con una superficie superior a las doscientas mil hectáreas. Su clima medio es seco y constituye el hábitat de diversas especies entre las que podemos citar a pumas, llamas y zorros culpeo, también diversas aves como el cóndor o el cuervo de pantano.

Otra parada, en su viaje por las reservas naturales de Chile, puede ser la Reserva Nacional Malleco. Creada en el año 1907, tiene el honor de ser la primera zona silvestre protegida que se creó en Latinoamérica.

Otro lugar interesante para visitar es Isla Mocha. Una pequeña isla con una cadena montañosa que no llega a los 1000 habitantes. Un área silvestre de territorio prácticamente virgen para practicar el turismo rural. La ruta por las reservas naturales de Chile puede continuar ofreciéndoles destinos tan impresionantes como la Reserva Nacional Cerro Castillo, Reserva Nacional Los Flamencos o el Parque Puente Ñilhue.

Cruceros por Alaska

No hay experiencia más imponente que recorrer a bordo de un crucero Royal Caribbean la tierra del sol de medianoche. En Alaska todo es emocionante, desde el profundo azul del campo de hielo hasta la grandeza del paisaje y de la vida silvestre. Este escenario se potencia con un amplio abanico de aventuras.

Si deseas disfrutar de unas vacaciones extraordinarias en Alaska, puedes escoger uno de los 21 tours a bordo de un crucero, estamos hablando de una combinación ideal de vacaciones en crucero y excursiones por tierra, cuyas duraciones oscilan entre 10 y 14 noches. La mayoría de los programas incluyen excursiones en tierra antes o después del crucero.

Juneau, es la bella capital de Alaska, una hermosa ciudad que fue fundada durante la fiebre del oro en 1880. Aún es posible sentir el espíritu del descubrimiento. La misma atesora uno de los escenarios naturales más asombrosos de Estados Unidos. Esta hermosa ciudad se encuentra cobijada al pie del Monte Juneau, da al Canal de Gastineau, un oasis de magníficos fiordos y del famoso glaciar Mendenhall.

El glaciar Hubbard es uno de los más activos del mundo, que deja atónito a los visitantes con sus 411 metros de altura.

Alaska te espera con inolvidables aventuras…

Airtakr, aplicación de iPhone para armar la maleta

A la hora de viajar, muchos turistas tienen dudas con respecto a las restricciones de equipaje de las diferentes aerolíneas.

Es que no son siempre iguales, y no hay peor cosa que llegar al aeropuerto y ver que nos excedimos. Por ello, para ayudarnos a armar la maleta es que existe una aplicación gratuita para iPhone, se llama Airtakr.

Es sencilla de usar, gratis y está disponible en inglés y castellano.

Solamente debes ingresar la compañía aérea en la que viajarás, si es un vuelo doméstico, de medio alcance o internacional, y la clase en la que viajaremos.

Como respuesta, la aplicación te indica cuántas piezas de equipaje tienes incluídas en tu billete, el peso autorizado y los costos del exceso de equipaje para los tramos que vas a volar.

Simple y sencilla, pero seguramente capaz de ahorrar varios dolores de cabeza, aquí puedes descargar la aplicación.

Noticias del mes (revisa por meses)