-
-
-
-

21 marzo 2010

Turismo: Moab, un desierto famoso

Este espectacular paisaje de rocas y arena rojiza es muy famoso todo alrededor del mundo gracias a super producciones de Hollywood que se rodaron allí. Moab está ubicado en el estado de Utah y es un centro turístico que recibe miles de visitantes cada año.

Los cañones de Moab son famosos y fácilmente reconocibles gracias a su aparición repetida en

La región de Moab cuenta con diversos parques naturales, entre ello el más conocido y popular es el Parque Nacional Arches. Allí se conservan unas 2.000 estructuras con forma de arcos en piedra, producto de la erosión. Millones de años de cambios geológicos quedan expuestos al público en un paisaje casi extraterrestre.

Toda la región es excelente para quienes quieran hacer trekking o andar en bicicleta. También se puede hacer rafting o kayak en los ríos de la zona.

películas como Río Grande (en los ‘50) o Indiana Jones y la Ultima Cruzada (1989). Definitivamente este es un paisaje de película.

También algunas de las típicas películas americanas de vaqueros y cowboys fueron sino filmadas en este escenario natural, al menos inspiradas en la extensión y las maravillas de este paisaje.

Para saber más sobre dónde alojarnos si queremos pasar por allí durante nuestras vacaciones podemos visitar el sitio oficial de Moab en Utah.

Aquí también puedes chequear el clima.

Para llegar la manera más fácil es en coche, pero también pueden volar hasta el aeropuerto de Grand Junction y Salt Lake City. Desde allí en coche son 2 o 4 horas. Hay algunos buses que van hasta las ciudades cercanas, así como un tren que llega a Grand Junction .

19 marzo 2010

El valle del Colca, ideal para contemplar cóndores

Uno de los lugares más emblemáticos de Perú, además de Machu Picchu o el Lago Titicaca, es el valle del Colca, pues es uno de los desfiladeros más profundos del mundo, ostenta un paisaje con un valor natural único y es genial para contemplar cóndores. Éstas no son pocas razones para acercarnos a este lugar, simplemente encantador.

La provincia del Colca, que se encuentra en el departamento de Arequipa, ocupa un total de 11.990 kilómetros cuadrados. El cañón del Colca es el segundo más profundo del mundo, por detrás del Cañón de Cotahuasi, también en Perú.

Los viajes a este lugar parten normalmente desde Arequipa, la segunda ciudad más grande de Perú y conocida como la “ciudad blanca”. Esta urbe es la ciudad natal de Mario Vargas Llosa y no tiene desperdicio: desde las maravillosas vistas hasta los lugares que visitar, donde destaca la Plaza de Armas.

El viaje es largo y por eso, muchas excursiones hacen parada en Chivay, localidad donde los viajeros pueden disfrutar de aguas termales a mucha altura. Además, lo mejor es hacer noche en este pequeño pueblo para ver los cóndores bien pronto. Así, se cogerá el autobús para alcanzar el punto más importante en el camino, el mirador Cruz del Cóndor.

Entonces, sólo nos quedará echar buen ojo, mejor con prismáticos y disfrutar del visionado de estos animales…

Turismo: Las mejores cafeterías de Nueva York

Quien sabe disfrutar de un buen café, de seguro cuenta con sus cafeterías favoritas en su lugar de origen. Pero, claro, al llegar a otro destino, deberá comenzar la búsqueda del sitio que sirva el mejor café del lugar. Es así que, desde el New York Times, han elaborado un mapa con las mejores cafeterías de Nueva York.

Una interesante herramienta para aquellos que gustan del placer de un espresso o un capuccino, del aroma, del aspecto y del gusto del café.

Es por ello que el periódico decidió reunir en un mapa a los sitios que se especializan en esta bebida, a los que hacen del servir café un arte y a los que ofrecen mayores variedades, entre otras cosas.

Surfista peruano le enseña a una alpaca a montar las olas



¿Sabías que Perú no sólo ofrece al turista el Machu Picchu, sino que además tiene hermosas playas sobre el Pacífico en las que surfear? Si no lo crees, entérate de la historia de Domingo Pianezzi, un surfista peruano que le enseñó a surfear a una alpaca, animal típico de la región del Altiplano en Sudamérica.

Este deportista lleva una década enseñándole a surfear a perros, pero decidió que era hora de dar a conocer al mundo esta especie tan importante en la cultura de su país, y por ello llevó a “Pisco” a montar la tabla.

Finalmente, hace unos pocos días logró su cometido, y pudo hacer surfear a la alpaca. Claro que muchos espectadores ocasionales se sintieron un poco molestos, puesto que sentían pena por el pobre animalito que parecía asustado.

Pero finalmente, todo salió bien y “Pisco” no sufrió ningún daño.

La moraleja de la historia es que Perú es un sitio donde podrás combinar las maravillas arqueológicas del Machu Picchu con la práctica de deportes marítimos y por supuesto, la grandiosa gastronomía peruana basada primordialmente en los pescados y mariscos. Siempre hay vuelos baratos a Lima que te ayuden a conocer este encantador país.

17 marzo 2010

Viajes: Paseando por Coral Gables, Miami

Figurar entre las diez mejores ciudades de los Estados Unidos para vivir bien, no es poca cosa. Por eso, conocer Coral Gables es una experiencia imperdible. Dentro del condado de Miami-Dade, a tan sólo veinte minutos de su centro, este lugar de película se levanta con enormes mansiones, gran cantidad de árboles, galerías de arte, restaurantes y tiendas de primer nivel.

Entre los lugares que se destacan para visitar se encuentra la Venetian Pool, una piscina construida en 1923 que se alimenta con aguas de un acuífero subterráneo. También el Fairchild Tropical Garden, los campos de golf, el Matheson Hammock Park, el Low Art Museum de la Universidad de Miami y las distintas galerías de arte. Realizar un tour para contemplar las construcciones de la ciudad no tiene desperdicio.

Más información: www.coralgables.com

Mapa con los eclipses solares que se verán hasta 2025

Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la perspectiva de la Tierra. Esto sólo puede pasar durante la luna nueva (Sol y Luna en conjunción).

Es esa la definición de eclipse solar según Wikipedia pero, para quienes lejos estamos de los conocimientos astronómicos, un eclipse es un increíble espectáculo, un obsequio de la naturaleza.

Un regalo que no se produce tan a menudo y es por ello que habrá que estar atentos para saber cuándo y dónde disfrutarlo. Por ello, esta ilustración de Michael Paukner es una buena forma de obtener esa información.

Se trata de una imagen que muestra la trayectoria de todos los eclipses solares totales que producirán, en el mundo, hasta el año 2025.

De este modo puede saberse que, por ejemplo, el 21 de agosto de 2017, un eclipse sorprenderá a los ciudadanos de Memphis (Tennessee, Estados Unidos), o que serán los chilenos y los argentinos quienes puedan disfrutar de otro espectáculo semejante el 11 de julio de 2010 y, nuevamente, el 2 de julio de 2019.

Así que, si eres de aquellos que gustan de perseguir este tipo de fenómenos, ya tienes un mapa con la información necesaria, sólo resta armar el plan de viaje y las maletas.

Una nueva opción en mapas web y geolocalización: Bing Maps

Microsoft sale a competir con Google generando su propio sistema de mapas del mundo. Como en su momento propuso el buscador Bing para competir con Google, sale ahora a la carga con Bing Maps.

Así, encontramos que podemos buscar en el mapa diversas ciudades, y a la vez elementos en ellas como planos y otras guías que nos indican la ubicación exacta de diversos sitios de nuestro interés.

Entre las múltiples aplicaciones de Bing Maps encontramos la última en ser incluida, que se denomina Realidad Aumentada.

Este concepto es un tanto complejo de explicar, si te interesa saber como funciona puedes leer más aquí. Pero si vamos directamente a sus aplicaciones básicas, veremos que permite recorrer virtualmente una zona en un ángulo de 360º – algo que ya nos ofrece el Google Street View – pero además incluye otras ventajas, y es que sobre la imagen podemos ver fotografías y vídeos – superpone el archivo de Flickr del lugar en cuestión – , que permiten ver la actividad de estos lugares en tiempo real, la posibilidad de entrar dentro de los edificios y explorarlo o una capa que muestra las constelaciones cuando el usuario mira al cielo. En pocas palabras, tiene una perspectiva mucho más tridimensional.

De esta forma, a la simple geolocalización se le agregan interesantísimas herramientas que le dan una mano más al viajero a la hora de explorar los destinos de sus aventuras.

Noticias del mes (revisa por meses)