-
-
-
-

03 noviembre 2010

Las peores compañías aéreas de Estados Unidos

No soplan buenos vientos para algunas aéreas. Las continuas quejas de los viajeros de vuelos domésticos han dado lugar a un listado de las peores compañías aéreas de Estados Unidos, realizado por US News & World Report.

Los pasajeros estadounidenses han visto reducidos sus servicios y recortadas las comodidades que solían disfrutar. Menos frecuencias, la aparición de las tarifas low cost y los cargos adicionales por servicios que acostumbraban a estar incluídos anteriormente.

A todo ésto, suman pésimos servicios de atención al pasajero y los consabidos retrasos e impuntualidad.

1. En esta lista, el primer puesto se lo ha ganado a pulso Delta, última si lo vemos al revés y hablamos de satisfacción del cliente, puntualidad y servicio al cliente.

2. United Airlines le sigue muy de cerca con muchos votos negativos con respecto a su servicio de catering y la atención del personal de cabina.

3. La tercera peor compañía aérea de Estados Unidos, de acuerdo a los clientes, es Alaska Airlines debido a la gran cantidad de equipaje perdido o roto. Su promedio es asombroso: casi 4 maletas de cada 1.000 en el último año. Sin embargo, parece ser muy puntual, descuidada pero puntual.

4. American Airlines llega al puesto número cuatro, no tanto por si misma sino por su subsidiaria “American Eagle”.

Del otro lado del espectro, las compañías mejor valoradas por los usuarios son Hawaiian Airlines, AirTran y JetBlue, en este orden.

Exhibición sobre el huracán Katrina en Nueva Orleáns

Todo el mundo recuerda los catastróficos sucesos que tuvieron lugar cuando el huracán Katrina desató su furia sobre el estado de Nueva Orleáns, en los Estados Unidos. La devastación que provocó aún tiene consecuencias al día de hoy, cuando ya han pasado unos cinco años desde el momento en que la cuna del jazz recibió la furia de la naturaleza.

Por ello, ya es momento de revisiones, y con esa premisa se inauguró una muestra sobre el huracán Katrina en el Museo del Estado de Louisiana. Bajo el nombre de Living with Hurricanes: Katrina and Beyond (Viviendo con huracanes, Katrina y después), se realiza una crónica en imágenes y objetos de la llegada de Katrina y sus nefastas consecuencias.

La muestra sigue la relación de la ciudad con los elementos de la naturaleza y muestra cómo en un futuro un desastre así podría prevenirse. Muestras interactivas dan cuenta de cómo se forma un huracán, por qué hay tantos en el Golfo de México, y por qué Katrina rompió las defensas y causó tanto daño.

Claro que en este contexto destacan algunas historias individuales, como la de Ken Ballau, que con su bote particular rescató a 400 personas varadas por el agua. Ese mismo bote, está en exhibición. También los vaqueros de Claudio Hemb, que pensando que su muerte era inminente, escribió en ellos su nombre, el de su esposa, su número de teléfono en Houston, el número de su seguridad social y su grupo sanguíneo, para que pueda ser identificado.

Esta exposición estará por un buen tiempo, razón por la cual quienes visiten Nueva Orleáns no deberían perdérsela.

01 noviembre 2010

Vacaciones en Puerto Rico

Hoy lunes, comenzamos la semana viajando hacia Puerto Rico, un archipiélago que se encuentra al noreste del Caribe, al este de República Dominicana y al oeste de las Islas Vírgenes. Ya con saber su ubicación, damos por hecho una visita a sus playas espectaculares, pero eso no es lo único que nos espera en ese país.

¿Quieres saber qué hacer durante unas vacaciones en Puerto Rico? Te enseñamos 4 destinos turísticos en Puerto Rico que no te puedes perder en tu estadía.

Castillo San Felipe del Morro. Esta construcción es un símbolo del Viejo San Juan de Puerto Rico. Ha protegido ese distrito histórico y la ruta de navegación durante más de 400 años. Una visita a este castillo es como atravesar el túnel del tiempo del país, desde el 1500 hasta hoy.

Bahía Mosquitos de Vieques. Este es un paseo imperdible en la noche. Allí podrás ver organismos bioluminiscentes, es decir, que tienen luz propia, nadando bajo el agua. ¡Un espectáculo que no te puedes perder!

Bosque Nacional El Yunque. Una belleza que hemos incluido en nuestra lista de los 10 lugares más hermosos del mundo. A dos horas en coche de San Juan, tienes este paraíso natural para rodearte de flora y fauna exótica, escalar montañas y refrescarte bajo una cascada.

Isla de Culebra. Unas vacaciones en Puerto Rico no estarán completas sin una visita a sus costas caribeñas. Esta isla ofrece la espectacular y conocida Playa Flamenco, aunque también La Culebrita es una playa preferida por su aislamiento, su belleza virgen y su tranquilidad.

Ya te hemos presentado varias ideas para vacaciones en Puerto Rico. ¿Cuál de todas prefieres?

México: buscan crear un sistema de seguridad para turistas

México pasó un par de años complicados en materia de turismo. Temas como la gripe A y la inseguridad, hicieron que la imagen del país cayera un poco ante los ojos de los viajeros.

Es así que diferentes ciudades y estados buscaron la manera de atraer a los turistas a sus tierras y, por ejemplo, Ciudad Juárez se mostró dispuesta a ofrecer seguro de vida gratuito a quienes la visiten, mientras que la Ciudad de México propuso establecer la figura del defensor del turista. Pues ahora, Gloria Guevara, secretaria de Turismo de México, dio a conocer la posibilidad de implantar un sistema de seguridad turística nacional.

Así, el plan busca “limpiar” la imagen del país ante la mirada de los extranjeros que dudan en visitar México por miedo a la inseguridad que en algunas regiones existe. Es así que la iniciativa, que aún debe discutirse en diferentes ámbitos, intentará crear una policía turística en todo el territorio nacional, otorgar un seguro de viajero al visitante extranjero e invertir en publicidad dando a conocer todas las mejoras realizadas.

De este modo, la medida intentará mejorar el concepto que algunos futuros viajeros tienen en cuanto a la seguridad mexicana y, para ello, las autoridades nacionales buscarán convencer a las autoridades regionales para iniciar, juntos, un plan conjunto e intentar así volver a captar al turismo extranjero perdido.

29 octubre 2010

Vacaciones en Bolivia

Bolivia es de los países más pobres de Latinoamérica, pero de los más ricos en recursos naturales que cada vez más usan para salir adelante. Es de los países con más población indígena también, siendo el 60% de la población descendientes directos de Aymará, Quechua, Guaraní y otros 30 grupos étnicos que podremos conocer en este país.

Bolivia tiene de todo, pero no esperes visitar playas aquí porque no las hay. Pero sí está la Cordillera Real en Sorata y Uyuni y la jungla del Amazonas, todos lugares exóticos que necesitas visitar si vas de vacaciones a Bolivia, porque para los amantes del turismo natural, tendrán un tesoro completo para disfrutar y ver.

Lo mejor de todo es que Bolivia tiene mucha cultura indígena que cuida sus alrededores naturales, así que esto es precisamente lo que atrae a los turistas a este país, además de visitar un lugar distinto, ver ciudades coloniales como Sucre y Potosí y ver lo que queda de las civilizaciones ancestrales.

Ahora Bolivia forma parte de los radares de los viajantes porque es una oportunidad única para aventurarse en las selvas más profundas y los picos más divertidos para escalar, dando un lugar que te da toda la exploración posible, que los días de tu viaje permitan, visitando lugares como el Altiplano, y toda la región tropical del este y las planicies del sur.

Los lugares que más se visitan son los sitios turísticos y andinos como La Paz y el Lago Titicaca (el segundo más grande de Latinoamérica, por cierto), que son ciudades más altas que cualquier montaña europea que puedas visitar. El escenario aquí es espectacular y por supuesto, eso no ha sido dejado atrás por los visitantes.

Aunque Bolivia no es un país con un mercado turístico tan avanzado como otros países latinoamericanos, con un poco de paciencia y amor por la naturaleza, éste se prestará como un lugar al que te podrás enamorar por los más hermosos recursos que tienen sin explorar.

El Palacio San José, Entre Ríos, Argentina

Entre Ríos es una de las provincias que componen la República Argentina y en ella se alza una de las mansiones antiguas, de los palacios, mas hermosos que tiene el país: el Palacio San José. Está situado a 230 kilómetros del centro de la ciudad de Buenos Aires así que suele ser parte de una clásica excursión. La construcción se realizó entre 1848 y 1857 y la encomendó uno de los hombres mas fuertes del siglo XIX en el país, Justo José de Urquiza.

Fueron nueve los años de trabajo y necesitó al labor de pintores, jardineros, obreros, herreros, tallistas y decoradores, muchos de los cuales fueron traídos desde el exterior. El palacio tiene 38 habitaciones espaciosas dispuestas alrededor de dos patios internos. Hay además apartamentos de servicio, una pulpería (tienda de ramos generales), una capilla, cocheras, un palomar y un lago artificial de 20 mil m2 donde solían navegar veleros pequeños, escenario a su vez de muchas fiestas. Hay además dormitorios, salones de escritorio, salas de recepción, comedores, salón de baile, cuadros y murales.

Lo que hay que destacar de este palacio del siglo XIX es que contaba con agua corriente, aún en funcionamiento, con agua proveniente de un río cercano, a 2 km. El agua corriente llegaría Buenos Aires sólo en 1870. Urquiza, padre de más de 100 hijos entre reconocidos y no reconocidos, murió asesinado ese mismo año y en una de las habitaciones de su palacio.

Viaje a Santiago de Chile

Chile es un país que en estos momentos está de moda y es uno de los lugares de sudamérica que a muchos turistas les gustaría conocer. De entre todas las ciudades de Chile nada mejor que conocer Santiago de Chile, que es una ciudad de las importantes del país y uno de los lugares que no te deberías perder, porque seguro que sus encantos naturales te resultarán de lo más sugerente, además de poder disfrutar de otras muchas cosas que te ofrece esta ciudad, que es uno de los destinos que no te deberías perder por muchos motivos.

Conseguir vuelos Santiago de Chile no es tan complicado hoy en día, mucho menos encontrar vuelos económicos para poder conocer esta ciudad tan interesante desde el punto de vista natural, pero es también un lugar para disfrutar durante casi todo el año, ya que es una ciudad con actividades deportivas variadas, visitas culturales por hacer, entre otras tantas cosas. Uno de los aspectos de los que no nos debemos olvidar es que Chile tiene una gastronomía de lo más variada y es también un factor fundamental para que los turistas puedan disfrutar de un excelente viaje hasta tierras chilenas, concretamente hasta Santiago de Chile.



Noticias del mes (revisa por meses)