-
-
-
-

09 junio 2010

Turismo: Nuevas aplicaciones de Bing Maps

Los mapas digitales son la norma hoy en día para todos los viajeros, que no sólo organizan sus travesías desde el ordenador, sino que a través de dispositivos móviles resuelven a su paso varias cuestiones prácticas en minutos.

Bing Maps es la alternativa de Microsoft en mapas digitales y geolocalización, y cuenta con varias aplicaciones, las cuales se hacen cada vez más numerosas, para ayudar a los viajeros a recorrer el mundo.

La nueva versión de Bing Maps tiene la posibilidad de acceder a estas nuevas aplicaciones desde el botón inferior derecho del menú, desplegando el panel que vemos en la imagen.

¿Y para qué sirven las nuevas aplicaciones? Para diversas acciones, como información del tráfico, eventos locales, actualizaciones en tiempo real por usuarios de twitter, precio de gasolina y la estación más cercana para recargar el tanque del coche, calculadora de distancias, búsqueda de sitios para aparcar, a través del servicio de BestParking.com.

Es realmente vasto el terreno a explorar para sacarle el jugo al máximo a estas novedades, que deben ser tenidas en cuenta por los viajeros modernos.

Tras los pasos de Carrie Bradshaw: hoteles y lujo en Manhattan

A raíz del estreno en nuestros cines de la secuela cinematográfica de la aclamada serie de televisión Sexo en Nueva York, queremos proponerte un plan de ensueño para cualquier soltera que se precie. Si tu ilusión es viajar a Manhattan subida en unos Manolo Blahnik, no te pierdas nada de lo que te vamos a contar. Tenemos preparado un tour por la ciudad que hará las delicias de las aficionadas a las ciudades cosmopolitas, los restaurantes con encanto, las tiendas de moda y, como no, una oferta de hoteles de lujo nada desdeñable. Una ciudad se puede visitar de muchas maneras, en Eviajado hemos pensado que un lugar tan carismática como Manhattan puede ser el lugar ideal para pasar unas vacaciones diferentes y hacer todo aquello que no tenemos tiempo de realizar cuando estamos en casa.

Las aficionadas a Sexo en Nueva York conocen las costumbres de Carrie, Samantha, Miranda y Charlotte. Saben de su gusto para con la ropa, de su obsesión por los zapatos, de sus largos paseos por la ciudad, de sus jornadas de footing en Central Park, de sus almuerzos en bonitos restaurantes y de sus reuniones nocturnas en los clubs de moda. Todo eso te lo ofrece una ciudad en continuo movimiento como es Manhattan, un lugar que permanece en el imaginario colectivo como uno de los parajes urbanos que toda persona debería visitar antes de abandonar este mundo. Si estás pensando en unas vacaciones, toma buena nota de las recomendaciones que propone Eviajado.

Antes de nada, es necesario saber donde vamos a dormir. Como vamos a tirar la casa por la ventana para emular a las glamourosas

De paseo por la Quinta Avenida

protagonistas de nuestra serie preferida, te hemos reservado dos habitaciones muy especiales. Tu solo debes elegir cuál es la que más te conviene. En primer lugar, y de entre todos los hoteles en Nueva York, el Hotel Plaza New York, en funcionamiento desde 1907, se lleva la palma. Su entrada, seguro que la conoces a la perfección, puesto que ha sido escenario de distintas películas (Solo en casa, El gran Gatsby, Cocodrilo Dundee o Desayuno con diamantes son algunos ejemplos) y de la propia serie a la que aquí nos referimos. Este hotel de cinco estrellas cuenta con habitaciones dobles de lujo y todas las comodidades de las que disfrutan las estrellas que allí se alojan.

Servicios como peluquería, sauna, bar, guardarropa, sala de masaje, gimnasio, restaurante… te harán la vida mucho más fácil al tiempo que te pondrás en la piel de cualquiera de las chicas de Sexo en Nueva York en cuestión de segundos. El hotel se sitúa en plena Quinta Avenida y al lado de Central Park, muy cerca del Rockefeller Center y en el centro neurálgico de las compras y de las grandes marcas. Más no se puede pedir, mejor… dificilmente. El Hotel Plaza es el marco perfecto para hacer tu entrada triunfal en la ciudad, fíjate en cómo te envidiarán los demás turistas que siempre pululan por el lugar a la caza de una instantánea.

Estiloso almuerzo entre amigas

Si consideras que el Hotel Plaza no es apto para tu bolsillo, te podemos recomendar una opción un tanto más económica: el Hotel Murray Hill. Con un toque menos lujoso y más funcional, el hotel se sitúa en el exclusivo barrio de Murray Hill, en pleno centro de la ciudad. A unos minutos de Central Station, pero en una zona sensiblemente más tranquila que la Quinta Avenida, esta opción es recomendable para aquellas mujeres con un carácter más discreto. Las suites son de un estilo clásico, tradicional y acogedor, que seguramente encantarían a Charlotte. El Murray Hill cuida especialmente los detalles y sus servicios no son nada despreciables: sauna y gimnasio, guardarropa, sala de conferencias y una imponente terraza-bar en lo alto del edificio que es la baza más importante de este hotel. Desde este emplazamiento, las vistas al Empire State son más que impresionantes.

Pues bien, ahora que el problema del alojamiento ya lo tenemos recuelto, te invitamos a pasar por el restaurante Baltazhar, donde las chicas de Sexo en Nueva York se reunían asiduamente. Una gran variedad de menús (breakfast, brunch, lunch, afternoon, dinner y after hours), asocia básicos como las ensaladas, la sopa de cebolla y los sandwiches para el medio día, y carnes a la brasa para la cena. Con claras influencias de la gastronomía francesa e italiana, Baltazhar es un buen lugar para deleitarse con una fusión entre cocina europea y norteamericana. Los precios de los menús se incrementen conforme avanza el día. Si no te quieres gastar mucho dinero, lo mejor es que acudas a sus suculentos (y grasos) desayunos a base de huevos revueltos, gofres, tortillas y bagels. Para las más atrevidas, el precio de los cócteles mañaneros es de 14 dólares y puedes elegir entre un Bloody Mary, un Mimosa o un Bellini. Los pasteles de Magnolia Bakery, que tanto gustaron a Miranda, el local Pastis donde degustar unos huevos benedictine en pleno barrio de Samantha, o el local nocturno de música en directo, Joe’s bar, pueden ser una opción paralela.

Calle de Carrie en Greenwich Village

Para acabar, y después de una suculenta comida, mejor hacer la digestión yendo de tienda en tienda buscando modelito, bolso y zapatos a juego. Las tiendas de Patricia Field son la opción más fiel para las amantes de la serie, puesto que la se trata de la diseñadora oficial y estilista de las cuatro amigas. Pero todavía hay más: en el West Village puedes visitar las tiendas Marc Jacobs, otro de los diseñadores más citados en Sexo en Nueva York. Prada, Jimmy Choo y, como no, el ultravenerado Manolo Blahnik, completan el cartel estilístico.

Turismo: Quito, la Florencia de América

Todo el mundo conoce a esta hermosa ciudad como Quito, aunque su verdadero nombre es San Francisco de Quito. Este maravilloso lugar tiene el privilegio de ser la capital más antigua de todo el subcontinente americano, además de ser la segunda ciudad más poblada de Ecuador.

Quito se encuentra rodeada de increíbles montañas, de hecho, muchas de ellas son volcanes inactivos que forman parte de uno de los puntos de interés turístico más buscados en los viajes a esta ciudad junto también con su enorme tesoro colonial perfectamente conservado que consiste en una serie de interesantes pinturas, esculturas y tallas.

Gran número de estas manifestaciones artísticas pueden admirarse en conventos e iglesias aunque en verdad han adquirido mayormente ese papel los museos, ya que llevan a cabo más eficazmente la labor de conservación y exposición. No por nada, muchos la denominan Quito la Florencia de América, y ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Entre los museos y monumentos más destacados de Quito se encuentran: la Basílica del Voto Nacional, la Catedral, el Museo de la ciudad de Quito y el Museo del Banco Central.

Los vuelos a Quito son un tema que vale la pena mencionar. Diversas compañías low cost ofrecen a quienes reserven el billete de vuelo anticipadamente vía Internet importantes promociones y descuentos, sin dudas, muy interesantes para el bolsillo del viajante.

06 junio 2010

Las maletas precintadas son blanco más frecuente de robos que las que no lo están

Aunque pueda parecer contradictorio, un estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llegado a la conclusión de que las maletas precintadas, claramente con el fin de protegerlas de robos, son sin embargo más atacadas que las que no lo están.

De hecho, estas maletas sufren un 3,4% más de robos que aquellas que no están protegidas. Estos datos se desprenden de una encuesta que abarcó a 100.000 viajeros en 150 aeropuertos de todo el mundo.

Lamentablemente, los robos en las maletas suelen ser un inconveniente más frecuente de lo que debería, pero de hecho así ocurre, y al igual que el extravío de maletas, parece que las autoridades aeroportuarias no logran terminar por completo con este problema.

El 7% de los usuarios se queja por daños en el equipaje y el 1% informa robos, mientras que los aeropuertos que han reportado mayor número de casos son los de Río de Janeiro, Ciudad de México, Almería, Lanzarote y Menorca.

En el otro extremo, Valladolid y Zaragoza, seguidos por Tokyo y Munich son los que transmiten mayor sensación de seguridad, mientras que Moscú y La Habana son los que generan más suspicacias entre los pasajeros.

Volviendo a las maletas, parece que aquellas precintadas dan a entender que contienen algo valioso, pero en última instancia será cada viajero el que decida si asegurar o no su maleta, puesto que parece que poco se puede hacer cuando la voluntad por cometer un acto delictivo es persistente.

Turismo: Las maravillas del Little Tokyo en L.A.

Los Angeles es una ciudad diversa y plural, con un clima cálido y soleado la mayor parte del año. También es sinónimo de glamour y entretenimiento, siendo el hogar de Hollywood, de la meca del cine mundial y destino de este viaje en vuelos Los Angeles.

Pero Los Angeles también tiene otros atractivos y particularidades que la hacen especial y maravillosa. Pude disponer de unas cuantas semanas para recorrerla, pero sacando los lugares icónicos de la ciudad, quedé encantada con the Little Tokyo, la comunidad japonesa-americana tiene su propio lugar en Los Angeles.

Si bien el clima y la geografía no son similares, estas tierras sirvieron para mantener la identidad y la cultura, y una muestra de ello es el Museo Naciona Japonés Americano, donde se preserva el patrimonio que hace de esta identidad un bastión de fuerza e historia.

Otro monumento importante en Little Tokyo es sin duda el Monumento “go for broke”, en homenaje a los más de 15 mil soldados americanos-japoneses que prestaron sus servicios en el extranjero, siendo hoy el nombre de una organización de veteranos que se dedica a la promoción y resguardo de la memoria.

Una vista por las calles de Little Tokyo

Recorrer estas calles nos trasporta mágicamente al otro lado del mundo. Es increíble ver la fusión, la heterogeneidad y la cultura de este barrio, que se encuentra compuesto perfectamente como sociedad con sus instituciones, como centros culturales, seguridad pública, museos y teatros y espacios verdes.

Obviamente en Little Tokyo pude disfrutar de la mejor comida asiática que he probado en mi vida. Los restaurantes más importantes ofrecen sushi y diferentes variantes de comida japonesa, que basa su menú en pescados frescos de mar. También existen una feria de supermercado, ideal para comprar los mejores elementos para la preparación de este tipo de platos, para saborear en nuestra mesa los manjares japoneses.

Los jardines japoneses son reconocidos en todo el mundo por su estilo y belleza, y en Little Tokyo de Los Angeles se pueden encontrar variosde ellos, ideales para meditar y disfrutar de la belleza creada por especialistas milenarios en la jardinería japonesa.

La plaza del nudo es una obra de arte de Shinkishi Tajiri, que representa la amistad entre las dos culturas que conviven en este pequeño lugar de Los Angeles. Esta obra de arte se trajo desde los Países Bajos, donde vivía Tajiri, y la escultura fue un obsequio por el bicentenario de la ciudad en el año 1981.

Sin duda Los Angeles representa una pluralidad de culturas que siempre ha sabido representar y sentir propia Estados Unidos. Y hoy Los Angeles es la cuna de este bello recuerdo japonés que viví en Little Tokyo.


Turismo: Paraty, una playa en Brasil

Si buscas playas en América del Sur tu destino es Brasil. Las playas brasileras que están sobre la costa norte, bien arriba, son las mejores y las que conservan buenas temperaturas todo el año. Una de ellas es la bonita Para Ti o Praty. Esta playa está a 261 kilómetros de Rio de Janeiro, casi 100 kilómetros más que la popular Buzios, y es un sitio estupendo con playas de ensueño y un elegante caso histórico que es patrimonio nacional y que se fundo en el siglo XVI.

Las aguas de la bahía son calmas y transparentes así que es un buen sitio para pescar, incluso de noche, y para practicar buceo y snorkel. La ciudad es hermosa y cuando caminas por sus calles te das cuenta de ese indiscutido aire colonial portugués que todavía emana ya que sus construcciones antiguas han sido bien conservadas. Además, la ubicación no puede ser mejor porque de un lado está el mar, una bahía preciosa, y del otro las montañas. De día puedes hacer paseos en barco que te llevarán a recorrer islas cercanas y otras playas y si alquilas un coche puedes acercarte a Buzios, por ejemplo, pero en verdad si quieres unas vacaciones tranquilas lo mejor es quedarse aquí y disfrutar de la reliquia que es Para Ti (no se permiten coches por sus calles), y del sol y el calor de la zona.

Cerca hay unas 300 playas y 65 islas así que lo mejor es quedarse varios días para disfrutar al 100%.



Universal Studios y Disney: Increíbles parques temáticos

Empecemos visitando Universal Studios. Tomando el caso específico de los parques ubicados en los Estados Unidos, estos son reconocidos por ser a su vez estudios de grabación en donde se puede ver mediante tours la grabación de películas de próximo estreno y series para la televisión, siendo este uno de sus principales atractivos para los visitantes. Aparte de ello, también se puede encontrar los grandes parques temáticos que tiene como fin presentar una amplia gama de actividades de toda clase.

Por poner uno ejemplo de las atracciones más populares hallamos la que está basada en Back to the Future (Volver al Futuro), en la cual los participantes se suben a un automóvil similar al Delorean de la famosa saga de películas para simular estar en un recorrido peligroso y realista proyectado en pantallas que rodean al vehículo, los amantes de la trilogía encontrarán varios puntos comunes con los de la cinta cinematográfica.

Aparte también se puede hallar lugares como el City Walk, lugar donde poder comprar recuerdos, encontrar puntos de comida, y pasar un momento más relajado. También es posible hallar hoteles dentro de mismo parque para no tener que salir de él durante tu período de vacaciones ahorrándote buen tiempo.

No cabe duda que uno de los parques temáticos más famosos del mundo es Disney, el cual se ubica en Orlando, Florida, Estados Unidos. Se trata de un gran complejo turístico de nada menos que 122 kilómetros cuadrados de extensión, donde encontramos parques de atracciones acuáticos, campos de golf, áreas recreativas para actividades al aire libre, centros de compras, restaurantes y hasta clubes nocturnos.

Noticias del mes (revisa por meses)