Por el momento, nos quedamos con estas imágenes de la isla de Jamaica, que nos estimulan a soñar (por qué no) en una escapada a la cuna del raggae.
Via: diariodelviajero
Hace apenas unos días, se ha lanzado al mar para las pruebas el nuevo integrante de la flota de Royal Caribbean, una embarcación de casi 400 metros de eslora. En las cercanías de Helsinky, se comenzó a probar este nuevo gigante de los océanos.
El barco contará con 16 cubiertas para pasajeros, y podrá albergar a 6.300 de ellos, distribuidos en 2.700 cabinas, más la tripulación. Lo más impresionante es que tendrá un estadio al aire libre que será del tamaño de uno de los de tierra firme.
No sólo eso: habrá un anfiteatro griego, una pista para skating, entre otras amenities. Construirlo costará 2.500 millones de dólares. Se llamará Oasis of the Seas, y estará listo recién en 2010.
Los cruceros tiene la gran ventaja de permitirte recorrer en unos pocos días varios sitios a la vez. Por otra parte, cada vez vienen equipados con más y más entretenimientos, de manera tal que el viaje sea tan ameno que no desees bajar del barco. Los modernos cruceros son verdaderas ciudades flotantes con todo lo que te puedas imaginar, distribuidos en miles de metros cuadrados y varios pisos.
En el Oasis of the Seas no faltarán un área verde denominada Central Park, y otra de compras con múltiples tiendas, además de spa, y un bar que levitará subiendo y bajando por tres pisos: el Rising Tide. También habrá restaurantes, discotecas, teatros y todo a lo que Royal Caribbean tiene acostumbrados a sus viajeros.
Si eres un amante de los cruceros, debes estar atento al bautismo de esta nueva nave como parte de la flota oficial de Royal Caribbean.
Vía: Gadling
A las puertas de la ciudad de San Juan, detrás de las brumas grisáceas del viento zonda, se dejan ver los primeros viñedos, alternados con cultivos de nogales y almendros. Este oasis era inimaginable hasta hace unos siglos, cuando el paisaje empezó a reverdecer mientras tomaba forma un enjambre de canales y acequias, que acercan al Valle de Tulúm el agua de deshielo que el río San Juan baja desde la Cordillera hasta el embalse de Ullum.
En menos de un cuarto de hora, el colectivo 12A une el centro con el barrio Desamparados (al noroeste de la ciudad), donde el gigantesco edificio de la Bodega y Museo del Vino Graffigna acredita un pergamino de peso. Es la bodega más antigua de San Juan, fundada en 1870 por el inmigrante italiano Santiago Graffigna. La recorrida termina de la mejor manera: una degustación de cabernet sauvignon, syrah y malbec, que se torna lenta aunque reconfortante en la enorme barrica de algarrobo del wine bar.Es con este objetivo de seguir conociendo su riqueza vitivinícola que los turistas pueden disfrutar de un paseo en el Tren del Vino en un sorprendente recorrido de un día entero de duración por el Valle de Colchagua.
En un viaje a unos 30 o 40 kilómetros por hora, es posible elegir entre 3 tipos de rutas pudiendo observar entornos diferentes y las cuales salen desde Santiago los sábados por la mañana.
Un paseo ideal para aquellas personas que disfrutan de la fotografía ya que los ambientes son maravillosos, y antes de subir al tren también podrán degustar deliciosos vinos y quesos de la región.
Vía: Nuestro Rumbo
Probablemente más de uno se ha planteado esta pregunta antes de realizar un viaje de larga temporada: ¿Me llevo efectivo, cambio el dinero previamente en mi banco, tiro de tarjeta o me llevo unos cheques de viaje?
Con toda justicia, en este caso poética, a Natal, la capital del estado de Río Grande do Norte, en Brasil la llaman "la novia del sol". No es sólo una metáfora. Fundada en 1599, tiene sol 300 días al año y goza, aseguran, del aire más puro de América gracias a los vientos alisios y a la ausencia de industrias. A esto se añaden las bellas aguas de un mar cristalino recorridas por las corrientes cálidas del golfo (22 grados promedio todo el año) y una infinidad de disfrutables alternativas.
Con rumbo a Pipa
Buenos Aires es, sin dudas, un destino muy completo, atractivo, bello y multicultural pero, además, es una ciudad gay friendly por su apertura y su gran cantidad de actividades y establecimientos dedicados específicamente al colectivo homosexual. Es por ello que, por segundo año consecutivo, la revista Out Traveler, especializada en turismo gay, la eligió como la mejor ciudad del mundo para la comunidad homosexual. De este modo, y con el doble de la cantidad de votos obtenidos un año atrás, Buenos Aires logró posicionarse primera y seguida por Barcelona y Amsterdam, respectivamente.
Es que la capital de la Argentina, con el resurgimiento del turismo en el país debido a cómo favorece el cambio monetario a los viajeros europeos y norteamericanos, sumado a su gran oferta cultural y nocturna, a sus atractivos arquitectónicos, a sus tours de compras y, además, a los diferentes circuitos gays, como lo son los barrios de Palermo y San Telmo, se ha convertido en uno de los paraísos para parejas homosexuales o viajeros solitarios que buscan descubrir a la misteriosa Buenos Aires.
Vía: Turismo 530