-
-
-
-

25 marzo 2010

Turismo: Avistaje de ballenas, los mejores lugares

New England

En Estados Unidos es uno de los lugares donde se puede apreciar la magnificencia de estos mamíferos más cerca. Especialmente entre abril y octubre. Hay tours organizados que nos llevan a ver las ballenas en botes y en general incluyen alojamiento y transportes.

Nueva Zelanda

Un tour de 20 días nos lleva por los mejores lugares de Nueva Zelanda donde se pueden ver ballenas y descubrir su mundo. Los sitios mantienen un alto nivel de conservación que se mantiene a cargo de los Maori.

El mejor momento del año para realizar avistaje de ballenas es junio o julio.

Escocia

Algunas playas de Escocia son excelentes para el avistaje de ballenas. Hay cruceros por 5 días que nos llevan a los lugares preferidos de los mamíferos, en su hábitat natural. Los tours organizados incluyen caminatas y otras actividades.

Las islas Azores

En los alrededores de estas islas se pueden encontrar hasta 24 especies diferentes de ballenas, entre ellas algunas de las más extrañas o en peligros de extinción. Aparte de la diversidad de la fauna, no se puede negar la increíble belleza del paisaje de las islas.

Patagonia Argentina

En el sur de la Argentina, en la Patagonia, se pueden ver ballenas desde una increíble cercanía. La ballena franca austral es una de las más grandes del mundo, y son ellas las que se acercan a la peninsula para tener a sus bebés, un espectáculo que toda la familia puede disfrutar.

Viajes: Google Maps añadiría información de precios de hoteles

Con el fin de convertirse en los mejores amigos del viajero, los Google Maps incorporarán a sus ya numerosas herramientas de ayuda a turistas una capa con la cual se podrá saber directamente en el mapa la tarifa hotelera de los diferentes establecimientos geolocalizados.

Así, sólo deberás buscar en el mapa de la ciudad a la que viajarás para encontrar un hotel en la zona en la que te interesa, y saber al instante sus precios. Este nuevo servicio de Google permitirá ver la tarifa del hotel al lado de su ubicación en el mapa.

Por ahora, el servicio está a prueba para un grupo reducido de usuarios e incluye algunos pocos establecimientos de algunas ciudades. Si la prueba arroja resultado positivo, seguramente los viajeros podremos contar con esta herramienta también.

Así, el precio de los hoteles se suma a otras como la herramienta City Tour lanzada hace algún tiempo, que permite organizar itinerarios de recorridos por sitios interesantes en diversas ciudades.

23 marzo 2010

Machu Picchu: reglamento de visitas

Luego de las inundaciones y los desprendimientos de tierra, Machu Picchu volverá a abrir sus puertas al turismo el próximo 1 de abril y, para ello, habrá que estar preparados y saber un poco del reglamento de visitas.

Es que al ingresar al lugar, los viajeros recibirán un folleto explicando las características generales de la ciudadela con un mapa y, claro, todo aquello que se no se debe hacer o llevar.

De este modo, las recomendaciones que se le dan al visitante al ingresar a esta joya del Patrimonio Histórico de la Humanidad son las siguientes:

10 artículos que no pueden faltar en un viaje en coche

¿Estáis por hacer un largo viaje en coche? Pues más os vale estar preparados, aquí os contamos el top ten de artículos que sí o sí debéis llevar para que vuestro próximo viaje en coche sea lo más ameno posible, ¡ni hablar si viajáis con niños!

10. Toallitas húmedas

Personalmente las recomiendo para cualquier tipo de viaje, en los aviones son ideales porque nos permites evitar cargar con líquidos en el equipaje de mano y son discretas a la hora de limpiar algún desastre o refrescarnos. Lo mismo en el coche, sirven para limpiar ese café que se nos derramó o para limpiarse rápidamente las manos. Siempre útiles.

9. Dinero en efectivo

Parece una tontería, hoy en día con una tarjeta plástica podemos abrir las puertas del cielo. Sin embargo, nunca está de más, en pequeños lugares al costado de las rutas probablemente no acepten otra cosa que billetes.

8. Convertidor / Adaptador

Que se pueda enchufar en donde se encienden cigarrillos. ¡Muy importante! En un viaje largo podemos necesitar recargar nuestro celular, el ipod, o enchufar el gps.

7. Rueda de auxilio

Suena un poco ridículo, pero las probabilidades de que la necesitemos en un viaje largo son bastante altas.

6. Soga y pala

Uno nunca sabe en qué condiciones podemos terminar. No ocuparán mucho espacio y podemos tenerlas siempre en el baúl del coche. Desde servir para remolcar como para destrabar el auto si queda estancado en el lodo.

5. Fósforos

También un poco ridículo, sin embargo útil y fácil de llevar.

4. Linterna

Quizá ya tengáis una en vuestro coche, sino es así, más os vale ya empacarla.

3. Un libro (o unos cuantos)

Si no tenéis problema de leer en un coche, puede ser un interesante entretenimiento para viajes largos. El DVD portátil tampoco es una mala idea.

2. Una frazada

Así como a veces hace mucho calor en el coche, a veces puede hacer frío. Un complemento que dejará a alguno de vuestros acompañantes contento.

1. Música

En muchos lugares no encontraréis estaciones de radio (o quizás estén en extraños idiomas). Llevar vuestra propia música es la mejor opción para pasar un viaje agradable (excepto que os paséis peleando por quien escucha qué).

Turismo: El bar en el Museo Americano de Historia Natural

La ciudad de Nueva York tiene una amplísima oferta de ocio nocturno, pero de todas formas incorporó hace algún tiempo una muy novedosa. Es que el prestigioso Museo Americano de Historia Natural decidió cerrar una de sus salas cuando se van los visitantes para convertirla en un bar, llamado SciCafe.

De esta forma, se intenta quitarle un poco lo acartonado al mundo de la ciencia y acercarla más a la gente común. Así, entre copas y aperitivos encontramos a diferentes científicos e investigadores que toman el micrófono y dan coloquios al público asistente sobre diversos temas relativos a la ciencia.

Así como hay personas que conocen del tema en cuestión y les interesa específicamente, otras han ido apenas a tomar unas copas o a conocer a otras personas, pero finalmente se terminan entusiasmando con el tema y aprenden algo nuevo.

Las charlas se dan en un tono coloquial y un lenguaje cotidiano, para que la ciencia pueda realmente acercarse a todo el mundo. Se trata de una originalísima propuesta, que bien podría ser imitada por otras instituciones museísticas del mundo.

Te dejamos un vídeo para que veas de qué se trata el SciCafe.

21 marzo 2010

Viajes: La Panamericana: la ruta que atraviesa toda América

La Carretera Panamericana, “la Panamericana”, es un sistema de carreteras de 25.800 km que comunica de norte (Alaska) a sur (Patagonia) el continente americano. Se creó en 1923 en la V Conferencia Internacional de los Estados Americanos .

Cruza todo tipo de hábitats y paisajes, desde montañosos hasta desérticos. En total pasa por 13 países. Es importante tener en cuenta que en épocas de lluvias parte de este sistema de carreteras no son transitables.

Los tramos más populares corresponden a la Interamericana (desde EEUU hasta Panamá) y la de Alaska.

Existe un sólo tramo no completado entre Panamá y Colombia de 87 km llamado el Tapón de Darién. Los motivos por los que no se ha concluído son diversos: desde no destruir parte de la rica fauna y flora selvática de la zona, perturbar las formas de vida de las tribus que viven por la zona, la no propagación de enfermedades…

Turismo: Ver fútbol en la Argentina

El fútbol es una pasión de multitudes pero que, en los diferentes países, se vive de una forma distinta. Y es sabido que, en la Argentina, este deporte se vive de una forma muy particular y, por ello, y en cercanías del llamado Superclásico entre Boca y River, los tours entorno al fútbol son un furor.

Así, este domingo los argentinos serán protagonistas del que, sin dudas, es el encuentro que más expectativas genera en el calendario, el que más dinero moviliza y sobre el que se posan los ojos del mundo.

De este modo, diferentes agencias de turismo se encargan de brindar completos tours para que los extranjeros puedan llegar al estadio y presenciar el partido sin mayores problemas.

Next Travel es la compañía a la que Boca Juniors le confía este tipo de servicios hacia los turistas en su llamada Boca Experience. Allí, los viajeros que opten por Buenos Aires podrán adquirir sus boletos para presenciar cualquiera de los partidos que el equipo juegue en su cancha,La Bombonera.

Entonces, los turistas serán recogidos en sus hoteles, recorrerán el Museo de la Pasión Boquense y verán el partido desde una de las plateas del estadio en compañía de un guía bilingüe. Los precios varían de acuerdo a la importancia del encuentro. Es así que, un tour para apreciar un Boca-River costará alrededor de 295 euros al cambio, un partido frente a alguno de los equipos más importantes del país casi 150 euros y, el resto, 110 euros.

Por su parte, la agencia For Rent Argentina, ofrece a los viajeros elegir entre la mayoría de los encuentros que se desarrollan en la Argentina, incluyendo los partidos internacionales que tienen que ver con la Copa Libertadores de América.

Claro que aquí también el precio de cada paquete tiene que ver con la envergadura del partido por lo que pueden costar entre 150 y 58 euros al cambio, sólo con el ticket de entrada y el traslado. Aunque para presenciar un Superclásico podrá optarse por un completo paquete que incluye hospedaje de 3 noches, traslados, citytour, y entrada al estadio por 435 euros al cambio.

En tanto, Football Tour trabaja con todos los clubes del país a excepción de Boca y son ellos quienes ofrecen a los viajeros la posibilidad de traslado, comida, guía personalizado y un fotógrafo por poco más de 47 euros. Aunque, claro, el ticket de entrada se cobrará aparte pero los viajeros no tendrán que conseguirlo por sus propios medios, sino que de eso también se encargará la agencia.

Así que ya lo sabes, si pasas por Buenos Aires, un domingo en el estadio del club que se desee. Un espectáculo de color, gritos y pasión único, incluso para aquellos a los que no les gusta el fútbol. Vamos, y que Boca y River no son los únicos y existen posibilidades de conocer a otros equipos.


Noticias del mes (revisa por meses)