
A pesar de que la independencia uruguaya u oriental estuviera enfocada, no sólo a desprenderse del mandato del gobierno español, sino también de las ansias centralistas de sus vecinos porteños y de los deseos imperialistas de Brasil, a día de hoy, para viajar a este maravilloso país desde España, la escala en la gran Buenos Aires o en Sao Paulo es obligada. Puedes encontrar vuelos desde 600 euros con origen en Madrid. Eso sí, recuerda que allí es invierno cuando aquí es verano y que hace mucho frío. Sin embargo, su verano es muy parecido al que tenemos en España.
Una buena época para ir a Uruguay es febrero, cuando tiene lugar el carnaval. Y es que “la sociedad uruguaya es básicamente la heredera de un sólido substrato cultural europeo que ha sido influenciado por otras tradiciones culturales”. Además, esta fecha permite visitar las turísticas playas uruguayas: Costa de Oro, Piriápolis, Punta del Este y Rocha. Pero lo que sin duda más llama la atención de este país sudamericano son sus paisajes interiores, los cuales albergan una gran cantidad de ecosistemas.
En cuanto a la oferta cultural, cabe destacar una serie de museos de visita casi obligada: el Museo de Arte Precolombino e Indígena (Mapi), que alberga una gran colección de obras artísticas indígenas; o el Museo y Archivo Histórico Municipal, antiguo Cabildo de la ciudad, construido a principios del siglo XIX. Sin duda constituye uno de los monumentos más representativos de la época colonial. Declarado Monumento Histórico, y construido en piedra y ladrillos, en él se desarrollaron algunos de los episodios más notables de la historia de Uruguay. Si tienes la oportunidad de ir a Uruguay, no lo dudes. Es un destino maravilloso.