
Entre la estación de Salta y el Viaducto La Polvorilla, recorre 217 km, atraviesa 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 “rulos” y 2 zigzags. El nombre “Tren a las Nubes” se debe a una película realizada por estudiantes argentinos en los años 60, sobre un viaje en tren en Salta.
El sistema de viaductos, túneles y zigzags fue ideado por el ingeniero estadounidense Richard Maury, quien utilizó principios de física en lugar de utilizar el sistema de cremalleras que generalmente utilizan los trenes que ascienden.
El tren hace sólo dos paradas, en San Antonio Los Cobres y en el Viaducto La Polvorilla. Tiene capacidad para 468 pasajeros y alcanza una velocidad máxima de 35 km/h.
Sitio Oficial: Tren a las Nubes