
¿Cómo funciona? Gente de todo el mundo ofrece su casa a viajeros que llegan a su ciudad. Cada red tiene un sistema diferente, pero en general tienes que ponerte en contacto con los “anfitriones” y ellos te dicen si puedes alojarte en su casa o no. En algunas redes es obligatorio que tú también pongas tu casa a disposición de otros viajeros. Y no sólo en alojamiento queda la cosa, también puedes organizar viajes en coche con gente que viaja a tu mismo destino.
¿Dónde encontrar estos “viajes”? A continuación os dejamos una enumeración con las redes sociales de viajes más populares de la red:
1. Couchsurfing: Una de las que cuenta con más miembros, casi 400.000 en todo el mundo. Una red ideal para organizar tus viajes a tierras desconocidas y conseguir alojamiento.
2. Shareling: Con el fin de reducir costes de transporte y actuar de manera sostenible con el medioambiente, en esta red podrás organizar viajes con gente que va al mismo sitio que tu de vacaciones.
3. Hospitality Club: La red de la hospitalidad. Aquí puedes encontrar alojamiento gratis o gente dispuesta a enseñarte su ciudad. Sin duda, una manera estupenda de conocer gente.
Si no tienes mucho presupuesto, eres atrevido, abierto y te gusta conocer gente tanto como viajar esta es la mejor manera de recorrer el mundo. Elige tu red social, date de alta y… ¡comienza el viaje!
Vía: 3 Viajes