
Para los especialistas el llamado mar frío de la Corriente Peruana es uno de los mas productivos del mundo, así que la idea de esta reserva es preservar las especies representativas de este ecosistema y preservar al mismo tiempo el lugar donde otras especies que migran suelen alimentarse o refugiarse en sus viajes. La reserva está en uno de los lugares mas desérticos de la costa peruana y ocupa unas 335 mil hectáreas sobre el océano Pacífico.
Si bien la tierra es árida no lo es el mar pues en esta parte la península de Paracas es muy rica en plancton así que viven aquí muchos peces, moluscos y crustáceos. El fondo marino es de los mas nutritivo gracias a las corrientes que pasan por aquí así que es el paraíso para muchas especies. Dentro del agua hay pulpos, calamares, cangrejos, lenguados, toyos, bonitos, rayas, sardinas, meros, corvinas y lornas. Y fuera hay gaviotas, pelícanos, zarcillos, cóndores, pingüinos, flamencos, tortugas, lagartijas y mucho más.

Una buena forma de apreciar la península en todo su esplendor es agarrar uno de los tours a las Islas Ballestas que permiten disfrutar de las aguas y ver a la distancia este magnífico y misterioso gigante.
Via: sobreturismo