Una de las ciudades realmente recomendables para conocer es Filadelfia.
Se trata de una ciudad histórica, destacada porque es un centro
histórico – donde acontecieron varios hechos relevantes para el país –
también se lo identifica como centro cultural y artístico de los Estados Unidos.
Es por ello que hoy veremos un aspecto cultural muy interesante de la
ciudad, que quizá no todos conocen. Se trata de los más de 3.000 murales que adornan las paredes en diferentes calles de la urbe.
Ello se debe a que la ciudad cuenta con un programa, el Programa de Murales de Arte Filadelfia o Muralart,
surgido como iniciativa para combatir el deterioro de muchos muros
urbanos, y para canalizar el arte graffitero, evitando que estropeen
determinados lugares pero habilitando en cambio muchos otros para que
los artistas callejeros desplieguen lo suyo.
Pero además, este ejemplar programa ofrece clases de arte en barrios
donde los vecinos tienen mayores necesidades, y así les dan a estos
jóvenes una actividad enriquecedora, seguramente descubriendo nuevas
vocaciones profesionales en muchos casos.
Con casi tres décadas, se trata de un programa altamente exitoso, lo cierto es que los murales son un gran atractivo turístico.
Cabe señalar que ya existe una ruta turística llamada Mural Mile, que lleva en visita guiada a conocer los murales más icónicos de Filadelfia, es una ruta a pie en la zona céntrica. Recomendamos especialmente que conozcas la obra de Isaiah Zagar, artista con más de 120 murales en la ciudad.
En este enlace, encontrarás una galería de imágenes.